6 MIRADORES
DE FOTO

RINCONES

ESPECTACULARES

Si eres de los que los gusta descubrir rincones espectaculares, respirar el aire puro de nuestros bosques, ver de cerca buitres, cabras y otros animales, acercarte a grandes rocas en  la naturaleza o hacer una foto espectacular de nuestros paisajes y pueblos, acércate a los miradores más espectaculares de los Puertos.

RUTA: Vallibona – Morella – Cinctorres – Vilafranca – Forcall – La Mata

MORELLA, DESDE LA CV-12

EL FIN DE SEMANA

SE ILUMINA

A 1,5 kilómetros de Morella está el desvío a la CV-12, que va a Ares y Vilafranca. Conduciendo dos kilómetros más, encontraremos un mirador que nos permite disfrutar de una vista espectacular de Morella. Y el fin de semana, el castillo y las murallas se iluminan.

FORCALL, DESDE LA MOLA LA VILA

VISTAS

IMPRESIONANTES

Al pasar Forcall, encontramos un desvío que nos lleva a la Mola la Vila. Subiendo a lo alto de la montaña, disfrutaremos unas vistas de Forcall impresionantes.

LA MATA, DESDE LA CARRASQUETA LA GUAITA

LA CARRASQUETA

LA GUAITA

La carrasqueta la Guaita es el árbol emblemático de La Mata y se sitúa justo en frente de la localidad, en lo alto de la montaña. Llegar hasta aquí es disfrutar de un patrimonio natural de gran valor y de unas vistas impresionantes de La Mata y parte de la comarca de Els Ports.

VALLIBONA, DESDE LA RUTA BOTÁNICA

DISFRUTA DE LA

RUTA BOTÁNICA

Sólo llegar a Vallibona encontramos el sendero botánico. Caminando por él, empezaremos a ver vistas preciosas de esta localidad situada al lado del río Cervol. Desde el mirador del Cervol también podemos fotografiar bien este pueblo.

EL BALLESTAR Y LA POBLA, DESDE LA CV-105

CV-105

RUTA POR LA NATURALEZA

Recorrer la CV-105, entre los términos de Morella y La Sénia es disfrutar del encanto de toda la Tinença de Benifassà. Vistas espectaculares de Herbeset, Castell de Cabres, el Boixar, el Ballestar o la Pobla de Benifassà nos esperan siguiendo esta carretera.

VILAFRANCA, DESDE EL MIRADOR DEL PLA DE MOSORRO

CAMINO A LA

PIEDRA EN SECO

En la Avenida del Llosar, sólo acabar las últimas casas de Vilafranca, encontramos un desvío a la izquierda que nos lleva hacia el Pla de Mosorro. A un par de kilómetros, encontramos este mirador. Si seguimos esta pista, llegaremos al Pla de Mosorro, donde se puede disfrutar de numerosas construcciones de piedra en seco.