La primera parte del Festival Portsxinel·la se ha saldado con éxito de público, que ha llenado por completo casi todas las representaciones que han tenido lugar entre el viernes 30 de marzo y el domingo 1 de abril en las localidades de Villores, Vilafranca, La Mata, Olocau del Rei y Castell de Cabres. Unas afluencias de espectadores mayores que en la edición del pasado año, en la que se estrenó esta iniciativa que acerca el teatro de títeres a las poblaciones de la comarca castellonense de Els Ports. Incluso en las representaciones con menos público se ha rozado el centenar de asistentes. Un intento de promover el turismo cultural aprovechando las fechas pascueras que surge desde Eclíptica D´Art y Viu Els Ports, respaldada por la Diputación Provincial de Castellón, y de la que también participan los ayuntamientos de Morella, Todolella, Forcall, Castellfort y Cinctorres, además de los cinco ya señalados.
La llegada de Portsxinel·la a estas localidades ha supuesto todo un acontecimiento en ellas, registrándose casos de espectadores que se han desplazado de una a otra para seguir la programación. Un movimiento que ha beneficiado a establecimientos comerciales de estos pueblos. De este modo se sigue la línea prevista: contribuir al turismo cultural en una zona sin mucha población, aunque muy bella en sus entornos y edificaciones. Además, se ha buscado una fase del año fuera de la estival, cuando se experimenta una mayor actividad en sus calles. Un objetivo desestacionalizador.
Esta segunda edición de Portsxinel·la se abrió el viernes 30 de marzo en Villores con ‘Nil i la casa de xocolata’, por la compañía catalana La Pantomima, y ese mismo día se pudo disfrutar en Vilafranca de ‘L’arxipèlag dels gegants’, por Teatre de la Resistència, de Castelló. El sábado fue el turno de ‘El patito feo’, por la andaluza A La Sombrita Teatro, en La Mata, y de la premiada ‘El pirata Barba’, por Xarop Teatre (Castellón) en Villores. El domingo sorprendió la gran asistencia en Olocau del Rei, con motivo de ‘La caja mágica’, por La Pinzón (Colombia), con un buen número de espectadores de fuera de la localidad; y por la tarde, en Castell de Cabres, ‘Los primeros burritos’, por Xarop Teatre (Castellón).
Este festival sirve a los espectadores una variada exhibición de diferentes técnicas de este arte escénico, desde la clásica polichinela al teatro de sombras. Unas obras que llevaron a muchos de los asistentes a preguntar a los actores sobre diferentes aspectos de las mismas, así como a interesarse por el resto de la programación.
A partir del jueves 5 de abril comenzará la segunda fase de esta edición de Portsxinel·la, con taller de fabricación de títeres dirigido por La Pinzón de Colombia, exposición por la castellonense Xarop Teatre y representaciones a cargo de las compañías catalanas Pengim Pengam y L’Invisible Titelles, la aragones Títeres Sin Cabeza y la italiana La Bottega Teatrale, además de una muestra escolar por CRA Columres
SEGUNDA SEMANA DEL II FESTIVAL PORTSXINEL·LA
Jueves 5 de abril
Cinctorres. Alberg Municipal. Taller de construcción de títeres, por La Pinzón (Colombia). 11:30-14:00.
La Mata. Ajuntament. Exposición de títeres (visitas guiadas), por Xarop Teatre (Castelló). 18:00-20:00.
Viernes 6 de abril
Todolella. Castell. ‘El guinyol-Artur i Blancaflor’, por Pengim Pengam Titelles (Cataluña). 18:00. (Aconsejada a partir de 4 años).
Vilafranca. Teatre Carles Pons. II Muestra Escolar de Títeres, por CRA Celumbres (Castelló). 18:00-20:00.
Sábado 7 de abril
Vilafranca. Teatre Carles Pons. ‘La fame di arlecchino’, por La Bottega Teatrale (Italia). 12:00. (Aconsejada a partir de 6 años).
Forcall. Plaça Major. ‘La veritable história del rei que tenia el nas vermell’, por L’Invisible Titelles (Cataluña). 12:00. (Aconsejada a partir de 4 años).
Cinctorres. Plaça San Luis. ‘Tuga hace el payaso’, por Títeres Sin Cabeza (Aragón). 17:00. (Aconsejada a partir de 4 años).
Forcall. Plaça Major. ‘La fame di arlecchino’, por La Bottega Teatrale (Italia). 17:00. (Aconsejada a partir de 6 años).
Morella. Plaça de Colom. ‘El guinyol-Artur i Blancaflor’, por Pengim Pengam Titelles (Cataluña). 17:30. (Aconsejada a partir de 4 años).
Domingo 8 de abril
Castellfort. Plaça de l’Ajuntament. ‘Tuga hace el payaso’, por Títeres Sin Cabeza (Aragón). 12:00. (Aconsejada a partir de 4 años).
Morella. Plaça de Colom. ‘L’arxipèlag dels gegants’, por Teatro de la Resistencia (Castelló). 12:30. (Aconsejada a partir de 6 años).
Todolella. Plaça Major. ‘La veritable história del rei que tenia el nas vermell’, por L’Invisible Titelles (Cataluña). 17:00. (Aconsejada a partir de 4 años).