ARQUEOLOGÍA

LEGADO
PREHISTÓRICO

Las tierras de Els Ports han sido habitadas desde tiempos prehistóricos por seres humanos que construyeron sus poblaciones, sus monumentos, sus vías de comunicación y sus lugares de enterramiento en los que yacer al final de sus días. Con el paso de los años, su legado se ha ido descubriendo en los interesantes yacimientos arqueológicos que pueblan nuestra comarca.

La Moleta dels Frares, Forcall

Descubierto en 1876, en él se erigió la ciudad de Lesera, único núcleo urbano de época romana de tierras castellonenses, por lo que ha sido considerado el yacimiento arqueológico más importante de la provincia.

Algunos de sus restos se encuentran en la Colección Museográfica de Forcall.

FORCALL

Actualmente: Para visitarlo concertar con antelación en Oficina de Turismo
Oficina turismo: de miércoles a domingo de 10:30h a 14:00h.
Teléfono: 964 17 12 90 · forcall@touristinfo.net

Sant Joaquim de la Menadella, Forcall

Sant Joaquim es una necrópolis de incineración utilizada en la Edad del Hierro. En este yacimientos podemos ver cuatro tipos de enterramientos diferentes: las cámaras funerarias, las cistas, los túmulos y los lóculo.

FORCALL

Próximo a la localidad. Se ve y es visitable.

Poblado íbero La Morranda y Minas de Hierro, El Ballestar

Yacimientos del antiguo poblado íbero de la Morranda. Emplazamiento bastante elevado (a 2 kilómetros de El Ballestar) que permitía unas condiciones defensivas muy favorables. Algunos restos cerámicos que se han encontrado están expuestos en las dependencias municipales de la localidad.

EL BALLESTAR

Yacimiento situado a 2 kilómetros de El Ballestar.

Poblado íbero de Castellfort

Restos de poblado que ocupan 30 metros de largo. Se descubrió en el año 2006

CASTELLFORT

En Balaguer, Portell

El yacimiento se encuentra en la zona media de las lomas que forman el llano de En Balaguer. Está formado por dos asentamientos cronológicamente diferentes, pero separados escasamente una decena de metros.

PORTELL