La Pobla de Benifassà nos abrió ayer sus puertas para conocer y disfrutar de su encanto.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en una de las reservas de biodiversidad más maravillosas de España, el Parque Natural de la Tinença de Benifassà, para conocer La Pobla de Benifassà.
La cuarta jornada “Coneix Els Ports, Coneix els nostres pobles” empezó con la visita al cementerio y la Iglesia de la Asunción, construida en el siglo XIII, de origen románico, con el campanario y el altar mayor de estilo barroco, y en la que se albergan tablas pictóricas del siglo XIII.
En un recorrido a pie por el entorno próximo a la localidad, también se disfruto de las maravillosas vistas del Parque natural.
Un lugar realmente importante, con bosques realmente frondosos, un fuerte relieve calcáreo donde se combinan sierras, cimas y barrancos. Lo que da lugar a unas vistas paisajísticas inigualables. Además, este lugar alberga una rica flora, pues encontramos especies protegidas y singularidades botánicas, además de una fauna singular, donde destaca la cabra hispánica entre otras.
Acabando con una visita a algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad. Una jornada que, pese a la lluvia, consiguió que vecinos y visitantes conocieran un poco más esta joya situada en medio del impresionante Parque Natural de la Tinença de Benifassà. Y seguro dejo con ganas de visitar algunas poblaciones que forman parte de La Pobla y que, ocultas en este bello Parque Natural ofrecen también al visitante un gran atractivo patrimonial y cultural.