Sexenni

Un legado histórico de nuestras raíces

De seis en seis años, Morella cumple su compromiso con sus antepasados. Cuenta la tradición que en 1672, la Virgen de Vallivana liberó de una peste a la población morellana. En señal de agradecimiento, se acordó realizar un Novenario en su honor cada seis años.

El Sexenni destaca por su espectacularidad y su singularidad. Las calles se adornan con construcciones elaboradas con papel rizado, que convierten Morella en un auténtico museo vivo. Es el momento álgido de la localidad cada seis años y es una cita imprescindible.

La localidad conserva su estructura gremial y cada día del Novenario es organizado por uno de los gremios de la ciudad. Precisamente, en cada una de estas jornadas tiene lugar un Retaule, en el que se pueden ver desfilar a las danzas de los gremios, que con sus originales pasos y sus ropas medievales, ofrecen manifiestaciones culturales y tradicionales de gran valor. Los Torneros, les Gitanetes, Artes y Oficios, la Corronquina, los Labradores y los Tejedores son las peculiares danzas, que desfilan junto al Carro Triomfant o la representación del cuadro de Heroínas Bíblicas que preside la Reina Esther. Además, durante el recorrido del Retaule se pueden ver Conventos, donde los niños y niñas vestidos de curas y monjas cantan canciones al paso de las procesiones.

El próximo Sexenni se celebrará en agosto de 2018.

GALERÍA DE FOTOS/