INVIERNO
EN ELS PORTS

INVIERNO

EN ELS PORTS

Una estación diferente. La situación de la comarca de Els Ports hace que el invierno sea muy singular. Las temperaturas frías invitan a disfrutar del calor de los productos típicos, las fiestas y las tradiciones. Son días especiales y momentos únicos para disfrutar en familia, en pareja o con los más pequeños de la casa, bien al lado del fuego, con un plato caliente o jugando con la nieve.

PAISAJE BLANCO

PAISAJE

BLANCO

La nieve tiñe los hermosos paisajes de la zona de blanco, provocando sensaciones diferentes. Para muchos, contemplar los montes y pueblos blancos provoca una admiración infinita. Y los más pequeños, disfrutan jugando con ella.

EL CALOR DE LA COCINA

EL CALOR

DE LA COCINA

Las sopas y caldos de Els Ports no faltan en las casas y restaurantes de la zona durante todo el año. Pero si hay un momento en el que se convierten en estrellas de las cartas es en invierno, ayudando a entrar en calor. Además, “les pilotes” de Nadal de Els Ports son el complemento ideal a un buen caldo.

LA MAGIA DE LA NAVIDAD

MAGIA DE

LA NAVIDAD

La Navidad es un momento especial. En Els Ports, la magia y la ilusión se manifiestan con iluminaciones y actividades originales y con la singularidad de la tradición, como ocurre con la llegada de los Reyes Magos de Oriente la noche del 5 de enero.

SANT ANTONI, LA FIESTA MEDIEVAL DEL FUEGO

SANT ANTONI

LA FIESTA MEDIEVAL DEL FUEGO

La principal fiesta del invierno es un gran reclamo para visitar la comarca de Els Ports. Durante enero y febrero, los pueblos de la zona celebran las Santantonadas, en las que el fuego purificador es el gran protagonista. Las pastas y bebidas típicas, los actos populares y festivos, las representaciones… en definitiva, la singularidad de esta celebración hace imprescindible conocer la tradición de la zona.

LA TRUFA, EL DIAMANTE NEGRO

EL DIAMANTE NEGRO

LA TRUFA

La trufa es misterio, aroma y sabor. Nace bajo la tierra de la comarca y es conocida como el “diamante negro”, por su alto valor económico y gastronómico. Entre enero y marzo, los restaurantes de la zona organizan una jornadas, en las que se ofrecen menús protagonizados por este producto, demostraciones de cocina en vivo, degustaciones de productos o el certamen de novela negra “Morella Negra”.