PROGRAMACIÓN DE GRAN CALIDAD PARA LA 8.ª MUESTRA DE CINE RURAL “AL NOSTRE RITME”

Este fin de semana se llevará a cabo la 8.ª edición de la muestra de cine rural “Al nostre ritme”. En esta ocasión, y por segundo año consecutivo, el albergue La Pastora, situado en la ermita de Santo Domingo de Vallibona, acogerá el acontecimiento.

Desde la organización tienen preparada una intensa programación, que se desarrollará entre el viernes día 5 y el domingo 7 de julio.

Todas las películas se proyectarán en Versión Original, subtitulada cuando sea necesario.

Después de cada proyección habrá coloquio con miembros del equipo de rodaje o con personas relacionadas con el tema tratado.

 

El viernes, a partir de las 17h se iniciarán las actividades con la confección de un foto mural que rinde  homenaje a dos personas que lucharon por su libertad como mujeres y que han muerto este año: Josefa Gisbert, conocida cómo Josefa de la masía de Prades, la última masovera de Vallibona, y Agnès Varda, cineasta clave de la «Nouvelle Vague» y figura esencial del cine europeo, co directora de la película que se proyectará por la noche, «Vissage Village».

 

El sábado a las 10h habrá una ruta fotográfica que guiará Anna Soler, gran fotógrafa, y gran amiga de la Muestra. Como pretexto para conocer los alrededores de San Domingo, propone una ruta donde los participantes irán descubriendo la foto instalación que reflexiona sobre la realidad de la imagen y la imagen de la realidad. Serán alrededor de 2 horas de paseo de dificultad baja.

Al volver, se inaugurará la exposición «Vallibona», de Manel Bellver.

 

Por la tarde, sesión de cine documental y cortometrajes, con la proyección de Aroak, de Alberto Fernández y Adelanto, de Abdelatif Hwidar, ganador de un Goya en 2008, el cual acudirá a Vallibona para compartir su experiencia. Además, se contará con la participación de David Segarra, director de Sabios de la huerta y Tierra de muixeranga.

 

Por la noche se proyectará la película Kanimambo, tres historias de héroes cotidianos de Mozambique, dirigida por Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adan Aliaga.

 

El domingo se hará un taller de foto secuencia con la cineasta Anna Soler Cepriá y se finalizará con la proyección de Sopa de pedres i altres contes capgirats, cinco cortometrajes que adaptan de forma original cuentos populares y costumbres universales entre la gente pequeña.

 

Y, como conclusión de la muestra, se llevará a cabo una actuación de Lu Rois, compositora, pianista y cantante.

 

La Entrada es libre, con sistema de taquilla inversa, es decir, que cada cual decide lo que paga por su asistencia. Para los que quieran apoyar el proyecto pero no puedan asistir, tendrán la opción de colaborar económicamente con la Fila O, para la cual se ha asignado un número de cuenta.

Habrá servicio de bar y comedor durante todo el fin de semana.

 

Para mayor información, consultad en las redes sociales de la muestra:

· Facebook Muestra de Cine Rural «Al nostre ritme».

· Twitter Muestra de Cine Rural «Al nostre ritme»