Danzas
Tradicionales
Una historia apasionante

Las danzas de la comarca de Els Ports tienen muchos elementos comunes, como la música de dulzaina y tabal, las indumentarias típicas de las localidades o la tradición de sus pasos.
Sin duda, la danza popular más destacada es la Danza Guerrera de Todolella. Ésta se trata de una manifestación cultural de gran importancia, declarada Patrimonio Histórico Artístico desde 1989. La Danza Guerrera se representa desde hace siglos y esta repleta de elementos singulares y simbolismos. En ella, son ocho guerreros vestidos con indumentaria típica los que bailan trece pasos imitando una lucha con espadas, bastones y escudos.
Otra danza tradicional en Els Ports, que se representa en diferentes localidades, son les Gitanetes. En ella, varias jóvenes con vestimentas tradicionales danzan alrededor un joven que sostiene un palo, entrelazando sus cintas.
Las danzas del Sexenni son manifestaciones culturales de gran valor. Entre ellas, destacan los Torneros, por sus impresionantes pasos y por ser la danza de la ciudad. Ésta la integran jóvenes vestidos con indumentarias de reminiscencias florentinas. Al ritmo de la dulzaina y el tabal realizan pasos de gran dificultad, como los giros de 180º en el aire, que asombran a los espectadores. Además, les Gitanetes, Artes y Oficios, los Labradores y los Tejedores muestran sus espectaculares pasos durante el Novenario.
Además, en Els Ports encontramos más danzas, como “els varetes” y “els dansants” en Forcall, la “dansa dels pastorets” en Sorita o diferentes bailes populares, que se representan en ocasiones especiales, como el Ball del Poll, la Danza del Pastor, el Ball Rodat, els peregrins, EL Ball Plà…